III FORO NACIONAL DE LA CULTURA
Hispanoamérica y España: Una cultura sin fronteras
CAIXAFORUM MADRID · 27 DE FEBRERO DE 2025
La tercera edición del Foro Nacional de la Cultura se presenta como un espacio clave para reflexionar sobre los nexos históricos y culturales entre Iberoamérica y España, así como para analizar cómo la innovación tecnológica transforma y potencia nuestra riqueza cultural compartida. Un evento diseñado para construir puentes y mirar juntos hacia el futuro.
Acceso gratuito previa inscripción. Aforo limitado.
IIi FORO NACIONAL DE LA CULTURA
Hispanoamérica y España: Cultura e Innovación en Diálogo
La tercera edición del Foro Nacional de la Cultura se perfila como un espacio imprescindible de diálogo y reflexión para abordar los vínculos entre la cultura hispanoamericana y española, así como el impacto de la innovación tecnológica en la cultura. Este encuentro reunirá a destacados ponentes para explorar los desafíos y oportunidades de nuestra era global.
El programa se articulará en torno a cuatro ejes clave:
- Hispanoamérica: Un debate abierto sobre la Cultura Compartida: Esta mesa abordará el impacto y las conexiones culturales entre España e Hispanoamérica, explorando cómo la historia, las tradiciones y la lengua han construido un puente sólido entre ambas orillas del Atlántico.
- Periodismo cultural: Un arma política: A través de un formato de diálogo dinámico, destacados profesionales del periodismo cultural analizarán cómo este medio se ha convertido en un poderoso instrumento de influencia política.
- La Paradoja de la Tecnología Humanista: En este diálogo, dos expertos en innovación y tecnología intercambiarán posturas sobre cómo la tecnología puede ser un vehículo para humanizar y amplificar el alcance cultural, al tiempo que plantea desafíos éticos.
- Patrimonio y Cultura Nacional, un debate esencial: Este panel reunirá a especialistas en conservación del patrimonio y políticas culturales para debatir el papel de la cultura en la construcción de una identidad nacional.
- Diálogo de referentes políticos: Dos figuras de renombre del ámbito político dialogarán sobre el papel de la cultura como eje estratégico en la construcción de sociedades más cohesionadas y globalmente conectadas.
41
Especialistas
7
mesas
250
Asistentes
Datos Edición 2024
El lugar
CaixaForum Madrid
Paseo del Prado, 36. 28014 Madrid
CaixaForum Madrid se alza imponente, en pleno corazón de la ciudad, junto al llamado triángulo del arte que forman el Museo del Prado, el Thyssen-Bornemisza y el Reina Sofía.
Inscripciones
Para poder asistir al evento rellena el siguiente formulario con los datos que aparecen:
Acceso gratuito previa inscripción.
"*" señala los campos obligatorios
Organizadores
fundación cultus
Fundación Cultus
Es una fundación sin ánimo de lucro que contribuye al desarrollo de proyectos que fomentan la cultura, la divulgación del patrimonio y del conocimiento.
El objetivo de esta fundación es promover el interés en todos los ámbitos de la cultura, desde las Artes Escénicas hasta la Creación Literaria, el Patrimonio Músical o el cuidado del Medio Ambiente. En definitiva, concienciar sobre los problemas y desafíos más actuales de nuestra sociedad contemporánea.
Organizadores:
Esther Ciudad: Asesora de Enseñanzas Artísticas del Gobierno de Aragón, Máster en Musicología por la Universidad de La Rioja. Postgrado en Interpretación e Investigación en la Universidad de las Artes de Gante, KASK & Conservatorium. Titulada Superior en Órgano, Clavicémbalo, Solfeo, Teoría de la Música y Pedagogía Musical. Doctorando en la Universidad de Burdeos y Valladolid.
Andrés Villanueva: Ingeniero en tecnologías Industriales. Máster en Ingeniería en UC3M, Máster en finanzas corporativas en IEB y curso en Liderazgo y Asuntos Públicos en CEOE. Actualmente es consultor de negocio, Director Gerente de la Fundación Cultus y miembro de la red de jóvenes talentos NOVA Talent
Esther Ciudad
Directora del Foro Nacional de la Cultura
Andrés Villanueva
Director Técnico