Participantes

Apertura
Esther Ciudad
Directora del Foro Nacional de la Cultura
Presidenta Fundación Cultus
Apertura

Esther Ciudad
Directora del Foro Nacional de la Cultura
Presidenta Fundación Cultus

Intervención
Sandra Camós
Directora de Programas Educativos en Fundación Princesa de Girona

Video Intervención
José Luis López-Linares
Director de la película: HISPANOAMÉRICA: canto de vida y esperanza
Mesa 1:
En un mundo marcado por profundas transformaciones sociales, políticas y tecnológicas, la cultura se erige como un eje esencial para comprender y moldear nuestra realidad. Esta mesa, parte del Foro Nacional de la Cultura, reúne a tres voces fundamentales para analizar los retos que enfrenta la cultura en el siglo XXI y las perspectivas que delinearán su futuro.

Andrés Laguna
Coordinador Hispanic Council

Miguel Henrique Otero
Presidente y director del periódico el Nacional

Eric Graf Clifford
Hispanista, ensayista y editor independiente

Almudena Maíllo del Valle
Secretaria General de Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)

Loles G. Ripoll
Doctora en Historia de América por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en la historia social y cultural del Caribe en los siglos XVIII y XIX

Marina Perruca
Moderadora
Doctora en Historia Moderna por la Università di Bologna y la Universidad Rey Juan Carlos
Diálogo: Una visión distinta del mundo Hispano

Intervención
David Hatchwell
Productor musical y empresario

Modera
Esther Ciudad
Directora del Foro Nacional de la Cultura
Presidenta Fundación Cultus
Mesa 2:
En esta mesa, Graciano Palomo, Jaime G. Mora y Eva Baroja abordarán el impacto de la cultura en el panorama político y social contemporáneo. Desde la influencia de los medios hasta el papel de la creación artística como herramienta de transformación, los ponentes explorarán estas intersecciones clave. La conversación será moderada por Javier Redondo, quien guiará el debate hacia una reflexión crítica y enriquecedora.

Graciano Palomo
Periodista y escritor

Eva Baroja
Periodista y filóloga por la Universidad de Navarra. El País

Jaime G. Mora
Periodista cultura ABC

Javier Redondo
Moderador.
Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología en la UCM y se doctoró en Derecho Constitucional. Articulista en El Mundo
Mesa 3:
En esta mesa de debate nos acompañarán José María Lasalle, consultor, escritor y profesor universitario con una destacada trayectoria en el ámbito de la filosofía política y la digitalización; Francisco Pérez Bes, abogado especializado en Derecho Digital y Ciberseguridad, exsecretario general del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE); y Pedro Castaño, Socio Director de Advisory Experts, quien además ejercerá como moderador.

José María Lasalle
Doctor en Derecho, consultor y profesor. Consejero en Acento y Evercom y patrono de la Biblioteca Nacional de España. Secretario de estado de Cultura (2011-2016)

Francisco Pérez Bes
Abogado especialista en Derecho de las Tecnologías de la Información. Socio de Derecho Digital en Ecix. Ex-Secretario General de Incibe

Pedro Castaño
Moderador
Socio director en Advisory Experts.
Más de 25 años de experiencia en Estrategia y Transformación Empresarial, ex Managing Director de Accenture Strategy.
Mesa 4:
En esta mesa, Rodrigo Díaz, María Comín, especialista en educación, y Oscar Montes, Secretario General de la Red Iberoamericana de Ciudades, reflexionarán sobre el impacto del arte en la transformación social y su capacidad para inspirar cambios profundos. Este diálogo promete ser una exploración enriquecedora sobre el papel del arte como vehículo de identidad, expresión y evolución en la sociedad contemporánea. La conversación será guiada por José Carlos Rodríguez, periodista especializado en economía y política.

María Comín
Responsable de Educación Pública y Privada K12 en Microsoft España

Rodrigo Díaz
Asesor del Gabinete de la Oficina para la España Digital 2030 e Internacionalización

Oscar Montes
Secretario General de la Red Iberoamericana de Ciudades

José Carlos Rodríguez
Moderador
Periodismo, Análisis de Política y Economía.
Mesa 5:
Contaremos con Leopoldo López, político y economista venezolano y Felipe Calderón, Presidente de México entre 2006 y 2012.

Leopoldo López Gil
Académico y activista venezolano

Felipe Calderón
Presidente de México (2006-2012)

Juan Antonio Gómez Bule
Moderador
Empresario con más de dos décadas de experiencia en ciberseguridad y ciberinteligencia.

Clausura
Luis Fernando Martín Izquierdo
Viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid

Maestro de ceremonias
Jorge Losada Montero
Director General Radio Televisión Castilla y León
Maestro de Clausuras

Jorge Losada Montero
Director General Radio Televisión Castilla y León
Organiza

Colabora




Patrocina



